loader image

Acción Político-Cultural en Cinelândia Destaca la Justicia Climática y la Violencia Contra Defensores Climáticos

En 2023, 196 personas fueron asesinadas por defender causas ambientales y territoriales.

El 4 de febrero, la Cúpula de los Pueblos rumbo a la COP 30 ocupó la zona de Cinelândia, en el centro de Río de Janeiro, con una Acción Político-Cultural por la Justicia Climática bajo el lema “¡La COP ya comenzó! Todos los ríos llevan a Belém.” Representantes de movimientos sociales, artistas y organizaciones nacionales, internacionales y locales hicieron resonar el mensaje de la Cúpula, las luchas de los territorios y el trabajo de los defensores climáticos.

Con banderas y un camión de sonido, los participantes se turnaron para hablar sobre la importancia de que los colectivos y la población en general se involucren cada vez más en la construcción de la agenda climática global. La COP 30, que se realizará en Brasil por primera vez, se percibe como una gran oportunidad tanto para incorporar las demandas populares en la agenda de la Conferencia como para presionar a los gobiernos de todo el mundo a asumir compromisos con cuestiones sociales históricas.

Osver Polo Carrasco, representante de la Climate Action Network (CAN Latinoamérica), destacó la urgencia de la movilización colectiva: “La acción climática es nuestra responsabilidad. Tenemos que cambiar esto, luchar y promover esta transformación para el bienestar de las futuras generaciones.” Según él, la falta de avances en las negociaciones climáticas exige una respuesta firme de la sociedad civil: “No hay un Plan B; es el único que tenemos que salvar.”

Durante el evento, Eduardo Giesen, coordinador para América Latina y el Caribe de la Campaña Global por la Justicia Climática, también resaltó la importancia de la movilización colectiva para enfrentar la crisis ambiental: “Estamos aquí para exigir justicia climática y construir alianzas que fortalezcan nuestra lucha.” Destacó que la presión de la sociedad civil es fundamental para garantizar compromisos reales y efectivos en defensa del planeta.

Mural Rinde Homenaje a Defensores Climáticos por su Legado de Lucha

La intervención artística “Quien Defiende el Clima Defiende la Vida” transformó parte de un andamio frente al Concejo Municipal de Río de Janeiro en un mural que rinde homenaje a activistas climáticos asesinados. Todos lucharon por los derechos humanos y la mayoría estuvieron directamente involucrados en causas ambientales, como Chico Mendes y Dorothy Stang.

En el mural se expusieron 30 rostros de activistas socioambientales que dedicaron su vida a la causa y fueron asesinados. Actualmente, no existe un conteo consolidado de asesinatos de activistas ambientales en 2024. Sin embargo, el último informe de Global Witness, publicado en septiembre de 2024, reveló que 196 personas fueron asesinadas en 2023 por defender causas ambientales y territoriales.

Colombia registró el mayor número de casos, con 79 asesinatos, seguida de Brasil con 25 víctimas. América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales, concentrando el 85% de los crímenes registrados en ese período. Desde 2012, Global Witness ha documentado más de 2,100 asesinatos relacionados con la defensa del medio ambiente en el mundo.

“Es importante recordar que la lucha por los derechos humanos y la lucha por la justicia climática están íntimamente vinculadas, porque en los territorios y lugares donde existe mayor desigualdad y negación de derechos, el desequilibrio climático también tiene impactos más graves,” observa Melisandra Trentin, de Justiça Global.

“Este fue un pequeño homenaje para que veamos que las luchas están conectadas. Hoy, la lucha por el clima es una lucha antisistémica, una lucha por la vida en sus diversas formas de existencia, territorial, en su modo de vida. Aquí tenemos a Chico Mendes, pero también a nuestra compañera Marielle Franco, quien cayó resistiendo con su cuerpo, luchando por los derechos humanos,” completó Cristina.

Veja os mais recentes

28/03/2025

871 organizações | organizaciones | organizations   350.org 5 Elementos Instituto de Educação para Sustentabilidade A Sud A Vida no...