loader image

Sociedad Civil: Presidente de la COP30 se Compromete a Asistir a la Cúpula de los Pueblos y Presentar la Declaración de los Movimientos en la Conferencia

Movimientos populares articulan propuestas y exigen participación efectiva en la conferencia climática
12 de agosto de 2025 – 18:00, São Paulo (SP)
Por Redacción

En julio, el acto "Mutirão dos Povos" frente al Centro de Convenciones de Belém, exigió la participación popular en la COP30 - João Paulo Guimarães

El presidente de la 30ª Conferencia Climática de la ONU (COP30), embajador André Corrêa do Lago, confirmó que asistirá a la Cúpula de los Pueblos el 16 de noviembre, día de cierre del encuentro que reunirá a miles de representantes de movimientos, redes y organizaciones populares en Belém. El compromiso incluye la lectura de la Declaración de los Pueblos en la plenaria oficial, documento que consolidará directrices y acciones consideradas esenciales por los movimientos para enfrentar la crisis climática.

La confirmación se dio durante una reunión el lunes 11 de agosto entre la Comisión Política de la Cúpula y representantes de la COP30. La reunión contó con la presencia de Lago, de la directora ejecutiva de la conferencia, Ana Toni, y de líderes de organizaciones nacionales e internacionales como Via Campesina, la Federación de Organizaciones de Asistencia Social y Educativa (Fase), la Red Eclesial Pan-Amazónica (Repam), el Comité Brasileño de Defensores de Derechos Humanos, la Global Campaign to Demand Climate Justice, Friends of the Earth International y el Movimiento de Afectados por Represas (MAB).

Presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, y la directora ejecutiva, Ana Toni, durante la reunión con la Comisión Política de la Cúpula de los Pueblos (Foto: Cúpula de los Pueblos/Divulgación)

El presidente Corrêa do Lago reconoció a la Cúpula como un espacio legítimo de articulación de movimientos populares y defendió que las propuestas discutidas se incorporen a la agenda oficial. Sugirió ampliar la integración con la agenda de acción y los canales de diálogo de la conferencia para incluir los debates y experiencias acumulados en el evento paralelo.

Además de la entrega de la declaración, las organizaciones presentaron demandas relacionadas con la participación efectiva de sus líderes en los espacios oficiales, incluyendo la distribución de credenciales para entidades de base. También solicitaron garantías para la libre manifestación durante la conferencia, especialmente en actos de solidaridad con el pueblo palestino, que en ediciones anteriores enfrentaron restricciones.

La Declaración de los Pueblos se construirá a partir de seis ejes temáticos, incluyendo transición justa, combate al racismo ambiental, defensa de ciudades y periferias vivas, soberanía alimentaria y popular, así como feminismo popular y resistencia de las mujeres en los territorios. La Cúpula de los Pueblos se realizará del 12 al 16 de noviembre en el campus de la Universidad Federal de Pará, en paralelo a la COP30, programada del 10 al 21 de noviembre.

Editado por: Thalita Pires

REPRODUCCIÓN DEL PERIÓDICO BRASIL DE FATO

Veja os mais recentes

28/03/2025

871 organizações | organizaciones | organizations   350.org 5 Elementos Instituto de Educação para Sustentabilidade A Sud A Vida no...