La Cúpula de los Pueblos manifiesta públicamente su más absoluto repudio a la forma violenta y autoritaria con la que el Gobierno de Pará está tratando a los pueblos indígenas que acudieron a la Secretaría de Educación (Seduc) para solicitar la revisión de la decisión de extinguir el Sistema Modular de Enseñanza. Unas doscientas lideresas y líderes sufrieron cercos policiales, uso de gas pimienta en los baños, cortes de electricidad y agua, y confinamiento dentro del organismo gubernamental. ¿Así es como se trata a nuestros guardianes de los bosques, ríos y aire en Belém, sede de la COP 30?
En solidaridad con los pueblos Munduruku, Tembé, Xikrim, Borari, Arupim y otras etnias que participan activamente en la lucha por la preservación de la educación indígena en el estado, la Cúpula de los Pueblos se une a la protesta contra la desastrosa propuesta del Gobierno de Pará y reafirma su compromiso con la defensa de la educación, la cultura y los derechos de los pueblos indígenas.
Lamentamos profundamente la omisión del gobierno al no escuchar a las lideresas, líderes y representantes de las comunidades afectadas. Hasta ahora, no ha habido contacto alguno por parte de las titulares de Seduc ni de la Secretaría Estatal de los Pueblos Indígenas. Esta postura demuestra que el gobierno opta por un tipo de gestión que alimenta el conflicto.
Además de la violencia, el gobierno desrespeta el derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada, tratando a los pueblos indígenas como si sus demandas no fueran legítimas. La imposición de soluciones como la enseñanza por televisión, sin considerar la realidad de las aldeas, es prueba del total desinterés por la educación que los pueblos indígenas exigen. Tampoco se consultó a las familias sobre negociaciones de créditos de carbono.
La Cúpula de los Pueblos se solidariza con las lideresas y líderes indígenas y exige que el gobierno cese inmediatamente las hostilidades, reabra el diálogo y respete los derechos de los pueblos indígenas. No aceptaremos que la violencia y el autoritarismo prevalezcan una vez más.
Cúpula de los Pueblos rumbo a la COP 30
14 de enero de 2025